Hoy nos ocupa el último disco de Anthus, natural de Sicilia, que lleva por título Acrobatic Heart. El polifacético Anthus canta, compone, hace arreglos y a la par se sabe rodear de unos excelentes músicos que harán la delicia del…
Claudia Basterra: “Cada canción de Semilla tiene su propio lenguaje sonoro”
Claudia Basterra presenta su nuevo grupo de canciones, empaquetadas bajo el nombre de Semilla. Éste es un proyecto que nació, tal y como nos confirma en la presente entrevista, en Madrid. Con una banda excepcional, compuesta de algunos de los…
Rajiv Jayaweera: “Pistils está inspirado en imágenes y recuerdos de Sri Lanka”
Hoy cogemos nuestra escafandra de investigación y nos sumergimos en el maravilloso mundo musical de Rajiv Jayaweera. Rajiv llegó hace 10 años a la ciudad de New York y no cesó en su empeño de empaquetar una buena colección de…
Luis Nacht y su Canto de montañas
El último disco de Luis Nacht, editado en Europa por Fresh Sound, es una justa medida de lo lejos que ha llegado el jazz que se hace en la Argentina. Un puñado de temas originales, creatividad, buen gusto y un…
ELLAS CREAN 2021 – Bitácoras, un viaje de ida y vuelta de la mano de Trinidad Jiménez y Ernesto Aurignac
Texto: Alicia Población / Fotografías: Ernesto Cortijo Este año 2021, por el aniversario de Emilia Pardo Bazán, el Festival Ellas Crean ha decidido dedicar la 17ª edición a una de las pioneras en el cuestionamiento de la condición de las…
Pablo Suárez: “Keith Jarrett es lo más flamenco que he escuchado en el mundo del jazz”
Texto y entrevista: Rudy de Juana / Fotografías: Javier Suárez Pablo Suárez ha dedicado prácticamente toda su vida al flamenco. Además lo ha hecho en todas sus vertientes, desde el baile al cante de la guitarra y la puesta en…
Abe Rábade: “Creo que la suerte, y es la razón por la cual decidí ponerle al disco este título, acaba siendo la vida misma”
Texto: Juan Ramón Rodríguez / Fotografías: Iñigo de Amescua El pianista gallego presenta su último disco envuelto en un halo de las mejores vibraciones. A las puertas del Auditorio Nacional, el músico desgrana los elementos más primarios de Sorte, nuevo…
Xacobe Martínez Antelo: “La Orquestra Galega de Liberación activó la imaginación musical”
Ya tenemos un nuevo contacto con Galicia, gracias al nuevo disco de Orquestra Galega de Liberación, pinchado directamente en nuestra habitual gramola. Xacobe Martínez Antelo compagina su labor en formaciones como Sumrrá con muchos otros proyectos, entre otros esta unión…
Ernesto Jodos regresa al planeta Tristano
Sobre finales de 2007 la revista española Cuadernos de Jazz publicaba un completo dossier sobre Lennie Tristano:»el profeta incomprendido”, a quien definía como “un tesoro aún por descubrir”. Ese mismo año Ernesto Jodos editaba un disco en el que recreaba…
Yuri Storione: “Nuestros sueños están en nuestra mano”
This time the dream’s on us es el nombre del último disco de Yuri Storione. Un trío que se compone no sólo por el pianista residente en Basilea (Suiza) sino que también por Jorge Rossy (a la batería) y Domink…
Crisis, nuevo proyecto discográfico de Tomás Merlo Group
Texto: Rosa García / Fotografías: Ernesto Cortijo Crisis es el título del ultimo trabajo discográfico del bajista, contrabajista y stickista Tomás Merlo que vio la luz hace apenas unas semanas con su publicación por el sello madrileño Youkali Music. Merlo…
Cristina Miguel Martínez: “Ramé Project es la belleza en el caos”
La saxofonista Cristina Miguel Martínez (Mollet del Vallés, 1993) nos ofrece un genial viaje de música y vida en ésta, nuestra entrevista semanal. Además de los pormenores de un genial álbum titulado Ramé, from the Balinese. Beauty in chaos, que…
ALENTANDO LA ESPERANZA: SE INAUGURA EL MURCIA JAZZ FESTIVAL
Texto: Federico Ocaña / Fotografía cortesía de Jota Baeza & Jazzazza A la segunda va la vencida, dice el refrán. Con limitaciones de aforo y un cartel variado, tanto en los enclaves destinados a los conciertos, como en los estilos,…
Telewawachi Kilili: Tradición y modernidad
Texto: David “Dr. Decker” Vilches / Fotografías: Cortesía de Telewawachi Kilili Tras varios intentos infructuosos debido a los rigores del confinamiento, consigo encontrarme con tres de los ocho integrantes de Telewawachi Kilili, la formación barcelonesa que firma “Otus Scops”. En…
Helena Rosich: “Nit de setembre es un disco de boleros con un tono jazzístico”
Hoy presentamos nuestra animada charla con la cantante catalana Helena Rosich, que bien –a tenor del título del nuevo disco- podría haber sido registrada en una noche de septiembre pero sin embargo hemos tenido a primeros de un marzo. Un…
Gonzalo del Val: «No se nos quedó nada en el tintero, sino que hicimos un resumen de todo aquello»
Izq. a dcha. Marco Mezquida, Gonzalo del Val & David Mengual©Carlos Pericás Texto & entrevista: José Valderrama / Fotografías: Carlos Pericás, Aaron Barreiro & Joan Cortes Recientemente publicamos una reseña del disco Cancionero de Gonzalo del Val trío con la…
Zenet: «El jazz es un lenguaje universal que me permite unir puntos de referencia musicales muy distantes»
©Agustín Escamez Texto & entrevista: Gilberto Márquez / Fotografías: Agustín Escamez Antonio Manuel Mellado Escalona, más conocido artísticamente por el apellido de origen bereber de su abuela materna, Zenet, comenzó su trayectoria dentro del espectáculo con la interpretación. Pero dice…
Yone Rodríguez : “Canarias es fusión de estilos, sonoridades y culturas”
Semilla (Folelé Producciones, 2020) es el último retoño del timplista Yone Rodríguez (Agaete, 1987). En este trabajo se muestra la increíble capacidad del timple para amoldarse a cualquier tipo de estructura y ritmo. El timple puede viajar a la velocidad…
Festival Internacional de Arte Sacro de Madrid: Pepe Rivero Quintet: Un homenaje a Ernesto Lecuona
Izq. a dcha.: Román Filiú, Georvis Pico, Pepe Rivero & Javier Colina Texto, entrevista & fotografía: Rosa García El Festival Internacional de Arte Sacro de Madrid (FIAS) incorpora una propuesta diferente en su XXXI edición. El pianista cubano afincado en…
Joan Margarit In Memoriam
Respecto al jazz, tiene una gran virtud: nació humilde y, pese a los intentos de llevarlo a las grandes salas de conciertos, se mantiene en locales donde escuchar y conversar no están reñidos. La solemnidad de la música clásica, su…