El Auditorio Alfredo Kraus acogerá este sábado, 29 de julio la actuación del veterano compositor y guitarrista Antônio Pecci Filho, Toquinho, acompañado de una de las voces más vanguardistas de la Nova Música Popular Brasileira, Camilla Faustino, con un recital…
Wayne Escoffery, «Hay gente que se apropia de la música y la cultura negra, y esto no es aceptable»
Texto: Teresa Bau Fotos: Hal Masonberg El saxofonista norteamericano Wayne Escoffery actuará en el concierto inaugural del Mas i Mas Festival como saxo tenor principal en la obra Mingus Epitaph con la Clasijazz Orchestra. Hemos aprovechado que está unos días…
Villano Antillano: «No hago canciones para niñas, mis temas y mis shows van dirigidos a adultos»
La rapera trans Villano Antillano aterriza en Tenerife con buen humor y alabando el programa de Cook Music Fest “Yo soy una chica isleña, vengo de una isla de Caribe, es bien bonito venir a otra isla tan bonita y…
Gabino Diego, productor de jazz: «¡Qué suerte que me guste esta música!»
Allá por 1998, en el primer número de la revista Más Jazz, Javier de Cambra, su director, firmaba esta entrevista a Gabino Diego, conocida cara del cine español, con motivo de su intenso trabajo como productor de Jazz Por Javier…
Bobby Rush: “Estoy sentado en la cima del blues, orgulloso de lo que hago y de quién soy”
El legendario vocalista, Bobby Rush, ganador de dos Premios Grammy, actuará el sábado 15 de julio en el Maspalomas Costa Canaria Soul Festival Bobby Rush, considerado una de las leyendas del blues, llega al Maspalomas Costa Canaria Soul Festival con…
Tommy Castro: “El concierto en Gran Canaria será el mejor espectáculo que podamos hacer»
El guitarrista estadounidense Tommy Castro, que actúa este viernes en el Teatro Juan Ramón Jiménez, en Telde, asegura que “siempre busco inspiración e ideas en artistas emergentes y legendarios, y por supuesto observo la vida y escribo sobre ella” “B.B.…
Fabio Miano, premiado en la 12ª edición del Día Internacional del Jazz de Alicante.
Por: Vicente Ruiz y Paco Sala La Asociación Cultural Liz Vallet, entidad organizadora del los actos correspondientes al Día Internacional del Jazz en Alicante, concedió el II Premio Jazz Day Alicante al pianista italo-canadiense y alicantino de adopción, Fabio Miano.…
León Sierra, las cuerdas de Cocomofo
Por Guillermo Bravo Cocomofo es una de las bandas emergentes de la escena de jazz neoyorquina tras empezar a abrirse paso en uno de los entornos más competitivos de todo el género gracias a una apuesta original y coherente. Son…
Entrevista a Begoña Villalobos en elplural.com
elplural.com: Entrevistamos a la primera mujer que funda una revista de jazz en España 09 JUNIO, 2023 www.elplural.com Entrevistamos a Begoña Villalobos, psicóloga y licenciada en Filosofía y Letras y la primera mujer que funda una revista de jazz en España. Es…
Lucía Miranda: “El trabajo como dramaturga me permite vivir vidas muy diferentes y estar en lugares increíbles
La directora de escena, dramaturga y arte-educadora Lucía Miranda llevará este miércoles 31 de mayo, a las 17:00 horas en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, su experiencia en el ámbito de la intersección entre las artes…
En la carretera con… Johnny Griffin, Little Giant Steps
En su primer número publicado, allá por 1998, la revista Más Jazz recogía entre sus páginas esta interesante entrevista al legendario saxofonista tenor americano, Johnny Griffin, una de esas grandes leyendas que tristemente ya no se encuentran con nosotros. Recuperamos…
Marina Tuset: «Siempre tuve clarísimo que me quería dedicar a la música»
Marina Tuset (Sant Vicenç dels Horts, Barcelona, 1995) acude a nuestro rincón semanal de información con una extraña madurez. Con una interesante experiencia, a pesar de su juventud, Tuset nos deja trufas increíbles. Marina está a punto de publicar un nuevo…
Chano Domínguez, en la fuente del calor
En enero de 1998, con motivo de la publicación de su disco Piano Solo, Más Jazz realizó una entrevista a Chano Domínguez, que por aquél entonces ya era un pianista alabado por la crítica nacional e internacional. Recuperamos dicha entrevista,…
Luis López: «Granados y Albéniz fueron evolucionando y ganando profundidad»
Nuevo podcast de nuestro programa dedicado de manera íntegro con una intensa y extensa entrevista al pianista tinerfeño Luis López con respecto al lanzamiento digital de su último disco: Albéniz y Granados. Música para piano solo Escucha ya en el…
Billy Higgins, baterista: ‘Ese instrumento melódico’
Billy Higgins, clásico batería estadounidense fallecido en 2001, fue uno de los entrevistados en el primer número de Más Jazz, publicado en enero de 1998. Ahora, 25 años después, recuperamos aquella interesante entrevista y la sacamos del olvido, inaugurando la…
Helena Camps: «Creo que el jazz puede llegar a todo el mundo»
Hoy tenemos contacto con la vocalista Helena Camps (Barcelona, 1990) que ha publicado recientemente el disco Viu, a través del sello Segell Microscopi. Con una banda muy entonada y llena de calidad, Camps nos hace llegar una propuesta genial con…
Jorge Navarro de Biznaga : “Citas como el Volcano Fest nos impulsa a tener la maquinaria bien engrasada”
Este sábado, 6 de mayo, el Aguere Cultural acogerá una nueva edición del Volcano Fest, uno de los festivales de rock de referencia de las Islas Canarias que este año contará con la participación destacada de Biznaga y Niña Coyote…
Iosu Izaguirre: «La música de Mingus me interesó desde la primera vez que la oí»
Mingus Moods (Errabal Jazz, 2023) es el nuevo y extraordinario trabajo del bajista Iosu Izaguirre con sus propias composiciones, excepto una, y con una formación de lujo que conforma un combinado sensacional. Nos estamos refiriendo al trompetista Rubén Salvador, Pablo…
Javier Red: ‘Life & Umbrella está enfocado en describir a los niños que tienen autismo’
Hoy tenemos una ventana abierta al nuevo disco del pianista Javier Red, Life & Umbrella. En él quiere sensibilizar sobre una enfermedad que toca a una buena parte de la sociedad, el autismo. Javier Red se deja acompañar por interesantes…
Estíbaliz Uranga (El Consorcio): “Es un milagro que podamos seguir cantando estas canciones 56 años”
El Consorcio dará vida este sábado a su exitoso repertorio de grandes canciones con las que viene cautivando al público de habla hispana durante más de cinco décadas. Su actuación tendrá lugar en la Sala Sinfónica del Auditorio Alfredo Kraus…