Reet, Petite and Gone (William Forest Crouch, 1947) Puede que en estos tiempos en que el jazz se ha intelectualizado y sectorizado, Louis Jordan resulte un auténtico desconocido… o incluso un elemento profano en el actual Universo del Jazz. Pero…
AL FINAL DE LA ESCAPADA
Martial Solal goes noir Rodada en el año mágico de 1959 y estrenada en el 60, el primer largometraje de Jean-Luc Godard muestra un amplio abanico de intenciones de lo que será su cine posterior: una relación de amor/odio hacia…
BUDDY RICH SIGUE VIVO
The Solos (Lightyear, 2014) No descubriremos a nadie nada nuevo si decimos que la batería suele ser la Cenicienta de los combos de jazz (también de rock, de clásica o de cualquier folkore, ¿por qué no decirlo?) a pesar de…
En recuerdo de Charlie Haden
Texto y selección musical en homenaje a uno de los grandes contrabajistas de la historia del jazz, Charlie Haden En recuerdo de Charlie Haden es un artículo escrito por Colaborador invitado para JazzTK – Revista digital de jazz. Disfruta del…
RecomendaTK: When lights are low, Esther Cidoncha
Escribir este artículo me ha costado mucho tiempo. He tardado mucho en escribirlo. Y no era por falta de ganas. No era porque el libro sobre el cual iba a hablar no me gustase, sino más bien al contrario. Me gusta…
RecomendaTK: Pannonica. La baronesa rebelde
Pannonica. La baronesa rebelde, Hanna Rothschild (Circe Ediciones, 2014) Un día del año 1950, la baronesa Kathleen Annie Pannonica Rothschild, “Nica”, perteneciente a una de las sagas de banqueros más influyentes en Europa en los dos últimos siglos, escucha el disco…
ARTÍCULO-PAOLO FRESU: EL SONIDO COMO EXCELENCIA
PAOLO FRESU: EL SONIDO COMO EXCELENCIA Paolo Fresu © Photo by Joan Carles Abelenda El trompetista, fiscornista, compositor y arreglista italiano Paolo Fresu (Berchidda, Cerdeña, 1961) es un de los músicos europeos con mayor prestigio dentro de su instrumento. Junto al también…
RecomendaTK: Pero Hermoso, un libro de jazz de Geoff Dyer
Hace ya algunos años y casi por casualidad cayó en mis manos un ejemplar del libro Pero Hermoso de Geoff Dyer en una bonita edición de Círculo de Lectores. Empecé a leerlo sin saber muy bien de qué iba aquello…
ARTÍCULO-BAPTISTE TROTIGNON: El pianista desconocido
BAPTISTE TROTIGNON: EL PIANISTA DESCONOCIDO Baptiste Trotignon (Photo by Carmen Llussà) En próximas fechas se editará (“Song, Song, Song” –Naïve NJ622411, 2012) el nuevo trabajo discográfico de uno de los mejores pianistas de Europa, se trata del músico y compositor francés…
Carlos Sampayo: Memorias de un ladrón generoso
La enumeración de sus logros llevaría a pensar en un hombre de varias vidas. Pero lo cierto es que Carlos Sampayo se arregló con una sola para ganar respeto y admiración como novelista, guionista de exitosos comics junto a José…
JAZZ PARA TORPES
Un libro de Dirk Sutro No es broma: existe. Encontré por casualidad este libro hace unos meses y me enamoré de él. Pertenece a la serie for dummies, que ha vendido (dicen) algo así como 25 millones de libros y…
SE HACE CAMINO AL ANDAR
…con swing Hemos leído el libro de Luis Escalante Se hace música al andar… con swing con sorpresa y envidia. Pocas obras como ésta, no auspiciada por ninguna gran editorial, contiene tanto material y tan exhaustivo como para que aseguremos…
ARTÍCULO-BERNARDO SASSETTI: El Pianista al servicio de la música
El presente artículo sirve de homenaje a consecuencia de la triste y reciente noticia de la muerte del pianista portugués Bernardo Sasseti, a la edad de cuarenta y un años en un accidente mientras realizaba fotos en un acantilado en…
Música para leer
Jazz al Sur. Sergio Pujol Si tenés este libro, preservalo. Si no, corré a buscarlo. La biblia para los amantes del jazz en la Argentina. El libro de Pujol, uno de los investigadores y críticos más inteligentes del medio, es…
ARTÍCULO-Brad Mehldau: El Pianista Enamorado
El tercer artículo dedicado a Brad Mehldau y también publicado en la revista Más Jazz, es un ensayo con respecto a la vena más romántica que el pianista ha llevado y lleva a cabo en su carrera discográfica. BRAD MEHLDAU:…
ARTÍCULO-Brad Mehldau: El Arte del dúo
Dentro de los artículos de Brad Mehldau que estoy publicando, en esta ocasión el mismo gira en torno a la faceta de proyectos a dúo que el pianista norte-americano ha llevado a cabo. Este artículo salió publicado en su momento…
ARTÍCULO-Paul Motian: Un músico sin límites
Con motivo del reciente fallecimiento del baterista Paul Motian (22 de Noviembre de 2011) me ha parecido oportuno recuperar un artículo de fondo que llevé a cabo para la revista Más Jazz que servirá para dar un perfil de la…
ARTÍCULO-Brad Mehldau: El acróbata de notas
Con motivo de la reciente publicación por parte del sello discográfico Nonesuch Records de The Art Of The Trio. Recordings 1996-2001, Brad Mehldau Trio (BOX 7CD), me ha parecido oportuno divulgar diversos artículos aparecidos en Tomajazz y Más Jazz a…
Art Pepper. La belleza de la derrota
Nueva sección dedicada a los músicos que han hecho grande el jazz, con un absolutamente genial artista maldito cuya vida recuerda a tantas otras… Art Pepper. La belleza de la derrota es un artículo escrito por José Juan Pamblanco para…