Desde hace años Wenchi Lazo es considerado uno de los músicos más representativos de la libre improvisación en el país y el 2020, el año en que todos vivimos en peligro, no logró limitar su expresividad. Así lo expresan sus…
Paula Meijide y esas canciones que trae el verano
La voz cálida y sentida de Paula Meijide atraviesa la canción con la suavidad de una caricia. La sutileza marca el rumbo en cada entrega, sea rock, blues o jazz, todos géneros que hizo suyos con igual pasión en distintos…
Nuevas voces para un mismo escenario
Enero trajo buenas novedades discográficas, que con su arte suman al deseo colectivo por un calendario mejor. Baobabs, del grupo cooperativo que integran Sergio Wagner, Juan Presas, Sebastián de Urquiza y Matías Crouzeilles; Quemar, del trio que lidera Ignacio Martín…
Supernova Jazz Trio. Música desde la ciudad de los vientos.
Trascender sin someterse a una capital que todo lo arbitra con su centralismo prepotente no es sencillo en la Argentina. El talento solo no alcanza y la ciudad, como un dios impiadoso, pide el sacrificio del desarraigo. Desafiando ese destino,…
Jazzmeia Horn…sophisticated lady
No sería descabellado suponer que se trata de un seudónimo. Pero no lo es. Jazzmeia Horn. ¿Podría tener un destino diferente con ese nombre? Lo cierto es que la cantante, con 29 años, dos discos y un tercero a punto…
Guillermo Bazzola y la música que transforma el tiempo
Los últimos días del año suelen ser momentos de balance y recuerdos. Aunque se intente evitarlo, el pasado regresa y la memoria nos proyecta lo vivido como esas viejas películas que el tiempo decolora. Habrá entonces quien se quede anclado…
En busca de las cintas perdidas
El tiempo, ese gran escultor decía Margarite Yourcenar; entrega juicios certeros sobre el valor de una obra artística. Aquí la absolución del recuerdo o la condena del olvido resultan inapelables. Pero también suele haber condenas injustas. Muchas veces es el…
Discos que nos alegraron un año incierto
Para algunos será simplemente una lista incompleta de los buenos discos de jazz que se editaron en el año. Otros querrán ver cierto homenaje disfrazado de memoria. O tal vez el recuerdo de aquella música que ofició de bálsamo cuando…
Juárez, Kirszner, Socolsky y la música de la soledad
Los discos de un solo instrumento suelen ser apuestas riesgosas en el mundo del jazz. El guitarrista Juampy Juárez, el contrabajista Maxi Kirszner y el pianista Fernando Socolsky, fueron tres de los artistas que a lo largo del 2020 aportaron…
Leo Genovese: «La música es duda»
El reciente disco de Leo Genovese, Mariano Otero y Sergio Verdinelli, que editó ears&eyes responde a un viejo anhelo del pianista nacido en Venado Tuerto y desde hace décadas radicado en Nueva York. Artista inquieto, parte sustancial del grupo de…
Camila Nebbia y la música como esperanza
Editar tres discos en un año no es tarea sencilla para ningún artista. Menos si responden al arte esquivo de la libre improvisación. Y menos aún en una Argentina azotada por la pandemia y una economía que no da tregua.…
Klein y Solla con cinco estrellas en Down Beat
Los últimos discos de Guillermo Klein y Emilio Solla, fueron elegidos entre los mejores del año por la revista norteamericana Down Beat, que les otorgó las cinco estrellas que representan su máximo nivel de calidad. Solo 26 discos merecieron esa…
El jazz sale a las veredas
Primero fue la sorpresa. Después la parálisis. Luego el streaming ocupó tímidamente nuestras pantallas y entonces como pidiendo permiso, el jazz en vivo regresó con sus sonidos aventureros. Más tarde el verano trajo cierta calma y las veredas fueron punto…
Lyonne…haciendo camino en Dinamarca
Dinamarca tiene inviernos fríos y días cortos. Sueldos altos, impuestos caros y una enorme cuota de previsibilidad. Tiene también la mejor calidad de vida del mundo y uno de los pueblos más felices del planeta. Ese es el lugar que…
Barbie Martinez: «la música es un camino para toda la vida»..
«Here and now», el cuarto disco de Barbie Martínez define tiempo y espacio. Un aquí y ahora, que lejos de lo estático, habla de un nuevo punto de partida. El inicio de un rumbo tan creativo como incierto. Con la…
Chema García Martínez: «el jazz se aprende viviendo»
A través de la línea telefónica la pasión de Chema García Martínez se transmite con la misma fuerza que muestran sus escritos. Crítico de El País de Madrid desde 2004, autor de media decena de libros, testigo privilegiado de una…
Manolo Juarez y Gerardo Gandini. Cuando la música vence al tiempo
Uno nació en Córdoba en abril de 1937. El otro en Buenos Aires en octubre del 36. Uno murió con 83 años en julio pasado. El otro en marzo de 2013, con 77. A uno le decían Manolo, aunque su…
Pulpo Trío y un Collage de creativos colores
Tres años debieron pasar para que Pulpo, el trío que integran Fefe Botti, Martin Misa y Mu Sánchez, regresara a escena con un nuevo trabajo. Collage, segunda entrega de la agrupación, contiene tres temas originales, uno de Björk y otro…
Pablo Ledesma y un rescate a favor de la música
Si se buscara algo de positivo para la escena del jazz en estos tiempos inciertos, podría hablarse del renacer de viejas grabaciones que buscan una nueva oportunidad. Pablo Ledesma, el inquieto saxofonista de La Plata, se suma aquí con Variaciones…
Aquellos primeros discos
Siempre hay un principio. Esa primera apuesta a un futuro impensado. Y el jazz no es la excepción. Porque todas las figuras de hoy tuvieron su oportunidad en algún ayer. Cuando fueron convocados para un proyecto, la noche en que…