Los últimos discos de Guillermo Klein y Emilio Solla, fueron elegidos entre los mejores del año por la revista norteamericana Down Beat, que les otorgó las cinco estrellas que representan su máximo nivel de calidad. Solo 26 discos merecieron esa…
El jazz sale a las veredas
Primero fue la sorpresa. Después la parálisis. Luego el streaming ocupó tímidamente nuestras pantallas y entonces como pidiendo permiso, el jazz en vivo regresó con sus sonidos aventureros. Más tarde el verano trajo cierta calma y las veredas fueron punto…
Lyonne…haciendo camino en Dinamarca
Dinamarca tiene inviernos fríos y días cortos. Sueldos altos, impuestos caros y una enorme cuota de previsibilidad. Tiene también la mejor calidad de vida del mundo y uno de los pueblos más felices del planeta. Ese es el lugar que…
Barbie Martinez: «la música es un camino para toda la vida»..
«Here and now», el cuarto disco de Barbie Martínez define tiempo y espacio. Un aquí y ahora, que lejos de lo estático, habla de un nuevo punto de partida. El inicio de un rumbo tan creativo como incierto. Con la…
Chema García Martínez: «el jazz se aprende viviendo»
A través de la línea telefónica la pasión de Chema García Martínez se transmite con la misma fuerza que muestran sus escritos. Crítico de El País de Madrid desde 2004, autor de media decena de libros, testigo privilegiado de una…
Manolo Juarez y Gerardo Gandini. Cuando la música vence al tiempo
Uno nació en Córdoba en abril de 1937. El otro en Buenos Aires en octubre del 36. Uno murió con 83 años en julio pasado. El otro en marzo de 2013, con 77. A uno le decían Manolo, aunque su…
Pulpo Trío y un Collage de creativos colores
Tres años debieron pasar para que Pulpo, el trío que integran Fefe Botti, Martin Misa y Mu Sánchez, regresara a escena con un nuevo trabajo. Collage, segunda entrega de la agrupación, contiene tres temas originales, uno de Björk y otro…
Pablo Ledesma y un rescate a favor de la música
Si se buscara algo de positivo para la escena del jazz en estos tiempos inciertos, podría hablarse del renacer de viejas grabaciones que buscan una nueva oportunidad. Pablo Ledesma, el inquieto saxofonista de La Plata, se suma aquí con Variaciones…
Aquellos primeros discos
Siempre hay un principio. Esa primera apuesta a un futuro impensado. Y el jazz no es la excepción. Porque todas las figuras de hoy tuvieron su oportunidad en algún ayer. Cuando fueron convocados para un proyecto, la noche en que…
Esfera Jazz: por una música sin fronteras
Desde hace tiempo Alex García, fundador de la revista digital JazzTK, pensaba en aunar en un portal las páginas web, las emisoras y los podcasts que difundían el género en distintos países. La idea nacida en España, encontró pronto eco…
Ernesto Jodos: Como decíamos ayer…
La pregunta luego de escuchar los dos nuevos-viejos discos de Ernesto Jodos es la de manual. ¿Dónde estaba tanta buena música? La respuesta del pianista es lógica pero inaceptable para cualquier aficionado. “En el disco rígido de mi compu…y tengo…
Hermenegildo Sábat, el irreverente lápiz del jazz
Hermenegildo Sábat no solo fue uno de los más importantes ilustradores del país, sino también un certero editorialista político que no necesitaba de palabras para expresar su pensamiento. Pero además fue un entusiasta jazzero. La prueba certera de su pasión…
Matthew Golombisky: oidos & ojos para el nuevo jazz
Matthew Golombisky llegó en 2008 a Buenos Aires sin saber una sola palabra de español y dispuesto a pasar unos meses que lo alejaran del crudo invierno de Chicago. Lo que no sabía es que aquel viaje le cambiaría la…
Cinco saxos. Cinco estilos. Cinco discos
Diferentes búsquedas. Distintas propuestas. Cinco discos recientes de otros tantos saxofonistas ponen de relieve una vez más, la amplitud temática del nuevo jazz argentino. Camila Nebbia, Lucas Goicoechea, Nico Said, Sebastián Loiácono y Frido ter Beek y un puñado de…
Gary, por siempre…
Durante los primeros días de setiembre la escena internacional del jazz se convirtió en una vigilia única. Personas de todo el mundo buscaron alguna noticia esperanzadora que desmintiera los posteos sobre la muerte de Gary Peacock. Aquellas líneas nunca llegaron…
La nueva aurora de Michael Sarian
Nacido en Canadá y criado en Buenos Aires, Michael Sarian es hoy uno de los inquietos músicos que pueblan la escena de Nueva York -donde reside hace ocho años-, con nuevas y singulares propuestas. Su último disco, New Aurora, grabado…
Conociendo la música de autor
La cocina de la música es uno de esos secretos que desvelan al aficionado de cualquier género. Cómo crean los músicos. De dónde surgen las ideas que se plasman en los temas que nos producen tan distintas emociones. Cuánto tiene…
Jazz para leer
Si bien se puede pensar como Frank Zappa, que «hablar de música es como bailar sobre arquitectura», no es menos cierto que el jazz y la palabra escrita han formado una sociedad productiva, ideal para alimentar una buena biblioteca o…
Garvie, Domínguez y un disco que es reencuentro
A pesar de que se conocen y valoran desde dos décadas, Rodrigo Domínguez y Valentín Garvie casi no habían compartido escenarios hasta hace poco tiempo atrás. El saxofonista con sus proyectos y el trompetista radicado en Alemania, tenían una deuda…
Diego Urcola en duelo musical con Paquito D´Rivera
Radicado desde hace décadas en Nueva York, Diego Urcola es una presencia constante en los combos del cubano Paquito D´Rivera. No obstante tal nivel de actividad no le impidió desarrollar su propia carrera como líder, con media docena de discos…