La directora de escena, dramaturga y arte-educadora Lucía Miranda llevará este miércoles 31 de mayo, a las 17:00 horas en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, su experiencia en el ámbito de la intersección entre las artes…
Marina Tuset: «Siempre tuve clarísimo que me quería dedicar a la música»
Marina Tuset (Sant Vicenç dels Horts, Barcelona, 1995) acude a nuestro rincón semanal de información con una extraña madurez. Con una interesante experiencia, a pesar de su juventud, Tuset nos deja trufas increíbles. Marina está a punto de publicar un nuevo…
Helena Camps: «Creo que el jazz puede llegar a todo el mundo»
Hoy tenemos contacto con la vocalista Helena Camps (Barcelona, 1990) que ha publicado recientemente el disco Viu, a través del sello Segell Microscopi. Con una banda muy entonada y llena de calidad, Camps nos hace llegar una propuesta genial con…
Jorge Navarro de Biznaga : “Citas como el Volcano Fest nos impulsa a tener la maquinaria bien engrasada”
Este sábado, 6 de mayo, el Aguere Cultural acogerá una nueva edición del Volcano Fest, uno de los festivales de rock de referencia de las Islas Canarias que este año contará con la participación destacada de Biznaga y Niña Coyote…
Iosu Izaguirre: «La música de Mingus me interesó desde la primera vez que la oí»
Mingus Moods (Errabal Jazz, 2023) es el nuevo y extraordinario trabajo del bajista Iosu Izaguirre con sus propias composiciones, excepto una, y con una formación de lujo que conforma un combinado sensacional. Nos estamos refiriendo al trompetista Rubén Salvador, Pablo…
Javier Red: ‘Life & Umbrella está enfocado en describir a los niños que tienen autismo’
Hoy tenemos una ventana abierta al nuevo disco del pianista Javier Red, Life & Umbrella. En él quiere sensibilizar sobre una enfermedad que toca a una buena parte de la sociedad, el autismo. Javier Red se deja acompañar por interesantes…
Estíbaliz Uranga (El Consorcio): “Es un milagro que podamos seguir cantando estas canciones 56 años”
El Consorcio dará vida este sábado a su exitoso repertorio de grandes canciones con las que viene cautivando al público de habla hispana durante más de cinco décadas. Su actuación tendrá lugar en la Sala Sinfónica del Auditorio Alfredo Kraus…
Eduardo Rojo: «Sketches of the 20th Century tiene muchos matices y detalles»
Nuevo podcast de Canción a quemarropa con una extensa entrevista al músico tinerfeño Eduardo Rojo. Vamos a conocer los pormenores de Sketches of the 20th Century, último trabajo del pianista italiano Franco D’Andrea. PODCAST DE LA SEMANA El pianista y…
Antonio Serrano: ‘Bach fue el mejor improvisador de la Historia, no el primero’
Hoy traemos a colación Bach & “Bach” el proyecto que actualiza el sonido del genio, Johann Sebastian Bach. Con la participación de tres excelentes músicos actuales, Daniel Oyarzabal -teclas varias-, Antonio Serrano -armónica- y Pablo Martín Caminero -contrabajo-, el sonido…
Caroline Rose: ‘A veces tienes que expresarte porque si no lo haces explotarás y yo sentí que iba a explotar’
Caroline Rose es una artista conocida por su ingenio y narración satírica pero, por primera vez, con ‘The Art of Forgetting’ (New West Records) su música rebosa emoción cruda e intensa. Sin mecanismo de protección alguno, nos presenta el tipo de honestidad confesional que solo…
La canaria Alba Gil Aceytuno lleva su energía al Festival Tremor
La saxofonista canaria Alba Gil Aceytuno estará hasta el 30 de marzo desarrollando una residencia artística dentro del Proyecto Europeo Edge “Las conexiones entre estos festivales y, por lo tanto, entre artistas de Canarias, Azores y Chipre nos ayuda a…
Podcast: Entrevista a Alexis Alonso
Nuevo episodio de Canción a quemarropa que tiene su correspondiente espejo en el Podcast, y hoy con una entrevista especial con el pianista Alexis Alonso que viene a contarnos sobre sus nuevas creaciones, publicaciones y planes de directo. Muy interesante…
Mambisa: «En nuestro grupo lo damos todo»
Sissi del Castillo, percusionista, y Alberto Méndez alias «El Naranja», bajista, visitan para entrevista Canción a quemarropa para presentar Mambisa, el homónimo primer y nuevo disco de esta formación de mayoría femenina y de vibrante directo. Aprovecha ya nuestro podcast:…
Nadia Jiménez: “Acabar con la cultura de Ucrania es silenciarla”
Nadia Jiménez (Las Palmas de Gran Canaria, 1968) está convencida de que la invasión rusa, que cumple un año, pretende “acabar con la cultura de Ucrania, silenciarla”. Como expresó en una primera presentación el abogado Ignacio Díaz de Aguilar, uno…
Podcast: Non Trubada y su nuevo disco Azul
Podcast de la semana con el folk por bandera. Hacemos introducción con la reciente desaparición de David Crosby, componente de formaciones como The Byrds y Crosby, Stills, Nash & Young. Presentamos de igual manera, en abundante entrevista, Azul, el nuevo…
Podcast: Miguel Manescau, Roberto Domínguez y Simbeque
Podcast de la semana con entrevista y música que hemos titulado acorde a su contenido: Miguel Manescau, Roberto Domínguez y Simbeque LINK Miguel Manescau, Roberto Domínguez y Simbeque La banda Simbeque project está integrada por músicos de distintas islas y, desde su…
Eliana Yunes: “El Festival del Cuento es un acto estético en su naturaleza, pero es político en su acción”
Yunes opina que si no se hubiera dedicado a la lectura, no podría existir como persona. “Quizás sería un árbol”, dice por el carácter contemplador. Dedicada íntegramente a la lectura, la brasileña conoce en profundidad las políticas de fomento de…
Francisco Santana, Piedra Pómez: “Este espectáculo hace burla alrededor de la parafernalia de las tragedias”
Francisco Santana y Gregorio Figueras, Piedra Pómez, vuelven a subirse al escenario del Teatro Leal para presentar ante el público lagunero su último espectáculo ‘Tres tragedias y un velatorio’, título con el que celebran sus primeros 35 años de vida…
Paco Perera: ‘Tájara es una síntesis de nuestra cultura y también viaja’
Podcast de Canción a quemarropa, el programa que se emite en Canarias Radio y que ahora puedes disfrutar en diferido. Entrevistamos al bajista y contrabajista grancanario Paco Perera que nos habla de su nuevo disco, Tájara, así como de varios…
“Cuando no haces la tarea la música se encarga de hacértelo saber”
Jonay Martín Santos protagonizará la actuación de clausura de la XVI edición del Festival 6Cuerdas, que en este 2022 ha dejado maravillosos registros de guitarra con actuaciones brillantes como la del brasileño Nelson Veras o el canario Juan Miguel Castellano.…