A sus 25 años, Alba Careta se ha convertido en una de las trompetistas de jazz más interesantes de la escena catalana. A su pasión por un jazz con el que ha crecido en casa y que le llevó a…
Reitzstraat: la calle holandesa que homenajea a las mujeres del jazz
Puede que el nombre de Rosetta Reitz no os diga prácticamente nada. Y sin embargo, esta productora norteamericana de blues y jazz se ha convertido en toda una celebridad, casi sin quererlo, en la ciudad holandesa de Leiden, situada a unos…
Ocho podcast de jazz con los que poner música a tu semana
Una de las mejores formas de conocer la historia y la actualidad del mejor jazz llega en formato podcast. Tanto si queréis es recuperar la voz del inconfundible Juan Claudio Cifuentes, como si lo que os interesa es estar al…
Artemis: el supergrupo femenino que arrasa
Está llamada a ser uno de los conjuntos del año. Y si las cosas van bien, por qué no decirlo, de los próximos años. Y es que Artemis, una formación exclusivamente femenina formada por algunas de las mejores artistas del…
Microscopi: «Somos la anti-discográfica, todo lo contrario a una discográfica tradicional»
David Mullor y Carlos Moreno son el alma de Microscopi, un pequeño sello discográfico catalán que apuesta por artistas que quieren autoeditar sus trabajos, dándoles todos los servicios que necesitan, desde la grabación hasta la distribución, publicación y promoción de…
Grabar en pandemia: «Piano Solo», de Pau Viguer
«Piano Solo». Así se titula el quinto álbum de estudio del pianista y compositor valenciano de jazz, Pau Viguer. Grabado en tiempos de pandemia y alejado de la estructura de trío que ha caracterizado sus últimos años, Viguer se toma…
Pee Wee Marquette: el maestro de ceremonias más famoso de la historia
El mundo del jazz está plagado de leyendas urbanas y de personajes con vidas y experiencias que merecerían ser recopiladas en una enciclopedia, tanto por su extensión como por su interés para la comunidad musical. Uno de esos individuos que…
No todos los beboppers fueron jazzmen: mujeres del Bop, Cool y Free Jazz
Hace un par de semanas repasamos algunas de las mujeres del mundo del jazz en las décadas del dixie y el swing; ahora en este artículo repasaremos algunas figuras representativas en la creación del nuevo jazz que apareció en la…
John Coltrane: sus diez mejores discos
El pasado 23 de septiembre, los aficionados al jazz conmemoramos el nacimiento de John Coltrane, uno de los músicos que pese a su corta carrera, ha sido sin lugar a dudas una de las figuras más influyentes en la historia…
Bill Evans, o cómo romantizar la tristeza
Hace unos días escuchaba a Antonio Delgado, de Radio Nacional de España, preguntarse de manera retórica sobre el porqué de nuestra pasión por la música del pianista Bill Evans. Uno de los entrevistados, creo que el periodista Pedro García Cuartango,…
Los discos de vinilo y el fetichismo musical
Hace unos días nos despertábamos con una noticia curiosa: «las ventas de vinilos superan a la de CDs por primera vez desde los años 80». Con un crecimiento del 4% con respecto al año pasado, el vinilo se corona como…
No te pierdas «Delicious» el debut bluesesco de Itziar Yagüe
Buen rollo, ganas de bailar y cantar. Y aunque ni bailar ni cantar son precisamente lo mío (esa batalla la perdí hace muchos años), esto es lo que transmite «Delicious» el primer disco de Itziar Yagüe. En la coctelera que…
No todos fueron Jazzmen: mujeres en la historia del jazz (I)
Tal y como describe Ted Gioia en su libro «Historia del Jazz», el mundo del jazz de las décadas doradas del dixie y el swing era un mundo de hombres en el que las mujeres sólo habían sido aceptadas como…
Alto, Tenor y Soprano: los saxos del jazz
El saxofón es, sobra decirlo, uno de los instrumentos básicos del jazz. Inventado en 1846 por Adolphe Sax con el objetivo de dar más fuerza a las orquestas sinfónicas de la época, hasta finales del siglo XIX sería considerado un…
Clint Eastwood: el director de cine que conquistó el mundo del jazz
Suele decirse que Woody Allen es el director de cine que más ha hecho por popularizar el jazz; no sólo porque el propio Allen hace sus pinitos en una big band, sino porque en muchas de sus películas, las referencias…
Roots Magic: cuando blues y free jazz van de la mano
¿Puede existir un vínculo entre el blues de los años 20 y el free jazz? Si hasta ahora no te has hecho la pregunta es porque seguramente aún no conoces a los chicos de Roots Magic cuarteto italiano formado por Alberto Popolla…
Cómo celebrar el centenario de Charlie Parker como Bird se merece
Ha llegado el día. Hoy hace cien años nacía en Kansas City, Charles Christopher Parker Jr, conocido por todos como Charlie Parker. Fundador y genio del Bebop, Bird permaneció en activo menos de 20 años, pero su legado permanecerá mientras…
Maria Schneider, Data Lords y el arte conceptual
Cuenta Juan F. Trillo en la crónica que hace sobre Data Lords de Maria Schneider, que “el arte debe producir placer estético” y que por lo tanto, no debería ser necesario leerse antes un “manual de instrucciones” para poder disfrutarlo. Es una forma…
Diez discos históricos de jazz que recordarás por su batería (y II)
En la primera parte de nuestro especial de discos en los que la batería juega un papel más que destacado, os contamos de grandes de las baquetas como Max Roach, Kenny Clarke, Art Blakey, Roy Haynes o Billy Cobham. En…
Diez discos históricos de jazz que recordarás por su batería (I)
Lo anunciamos en Twitter y cumplimos nuestra promesa. Tras contaros “La loca historia de las ‘cintas perdidas de Buddy Rich’” nos propusimos hacer un reportaje especial que incluyese diez discos históricos en los que el batería tuviera un protagonismo realmente…