Skip to content
Esfera Jazz

Esfera Jazz

El lugar para el aficionado y la aficionada al jazz

  • Suscríbete
  • Nosotros
  • Contacto
  • Podcast
  • Artículos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

El puerto del jazz

El Puerto del jazz es un programa dedicado a la divulgación de música en clave de Jazz, sin ningún tipo de restricciones, ni de época, estilos, instrumentos o localización. Teniendo muy en cuenta la calidad de las tomas sonoras en las grabaciones, las cuales son claves para disfrutar de los timbres, emociones, ambientes y sutilezas que tiene esta música sin compromiso.
Página web
Stefano Bollani (Italia, 19721) pianista, Antonio Zambrini Trio, Andrea Pozza Trio y Alfonso Gamaza
Feb02El puerto del jazz, Podcast

Stefano Bollani (Italia, 19721) pianista, Antonio Zambrini Trio, Andrea Pozza Trio y Alfonso Gamaza

Stefano Bollani (Italia, 19721) compositor, pianista y cantante, activo también como escritor y presentador de televisión y radio, creció en Florencia. Con 6 años comenzó a estudiar piano, a los 15 empezó su carrera profesional y en 1993 acabó el…

Jan Gunnar Hoff (Noruega, 1958) pianista, Larry Coryell, Ziv Ravitz & Lionel Loueke y Lirica Big Band
Ene25El puerto del jazz, Podcast

Jan Gunnar Hoff (Noruega, 1958) pianista, Larry Coryell, Ziv Ravitz & Lionel Loueke y Lirica Big Band

Jan Gunnar Hoff (Noruega, 1958) pianista, compositor, arreglista y profesor de jazz, conocido por cooperaciones con músicos de jazz como Pat Metheny, Mike Stern, Alex Acuña, Mathias Eick o Gary Husband entre otros. La formación de Hoff incluye piano clásico,…

Joachim Kühn (Alemania,1944) pianista, Sadao Watanabe, David Smith quintet y Marco Mezquida & Manel Fortiá
Ene18El puerto del jazz, Podcast

Joachim Kühn (Alemania,1944) pianista, Sadao Watanabe, David Smith quintet y Marco Mezquida & Manel Fortiá

Joachim Kühn (Alemania,1944) pianista y compositor, un prodigio musical que hizo su debut como concertista clásico de piano, tras estudiar con Arthur Schmidt-Elsey. Influenciado por su hermano, el clarinetista Rolf Kühn, se interesó simultáneamente por el jazz. En 1961 inició…

Thad Jones (Míchigan, 1923), trompetista, Jordi Bonell, Hernán Jacinto y Shai Maestro
Ene10El puerto del jazz, Podcast

Thad Jones (Míchigan, 1923), trompetista, Jordi Bonell, Hernán Jacinto y Shai Maestro

Thad Jones (Míchigan, 1923), fue trompetista, cornetista, compositor y arreglista. Sus estilos abarcan periodos del bop y del hardbop, aunque se mantuvo siempre próximo a la actualidad. Hermano de los otros grandes músicos de jazz, Hank Jones y Elvin Jones,…

Ibrahim Maalouf (Líbano, 1980) trompetista, Carol Kidd, Peter Weiss y Wise guys octet.
Ene04El puerto del jazz, Podcast

Ibrahim Maalouf (Líbano, 1980) trompetista, Carol Kidd, Peter Weiss y Wise guys octet.

Ibrahim Maalouf (Líbano, 1980) trompetista compositor, especialmente de música para películas, además de arreglista, productor y profesor de trompeta e improvisación. Se cría en el seno de una familia de artistas e intelectuales, hijo del trompetista Nassim Maalouf. Su familia…

Greg Chako, (Ohio,1958) guitarrista, Eva Alcaide, Makoto Ozone y Richie Beirach & George Coleman
Dic21El puerto del jazz, Podcast

Greg Chako, (Ohio,1958) guitarrista, Eva Alcaide, Makoto Ozone y Richie Beirach & George Coleman

Greg Chako, (Ohio,1958) guitarrista hijo único de padre griego y madre americana. El divorcio de sus padres cuando era joven lo marcaría de por vida. Creció demasiado rápido era inteligente, independiente ya veces rebelde. Sus primeras lecciones de música fueron…

Søren Bebe (Dinamarca, 1975) pianista, Roy Mor, Ellis Marsalis y Narci González
Dic13El puerto del jazz, Podcast

Søren Bebe (Dinamarca, 1975) pianista, Roy Mor, Ellis Marsalis y Narci González

Søren Bebe (Dinamarca, 1975) pianista, recibió su primera lección de piano a la edad de ocho años. En 2004, después de siete años de estudio con, entre otros, el muy respetado pianista de jazz sueco Lars Jansson, Søren se graduó…

Ginger Baker(Londres) baterista, Warren Bernhardt, Joshua Redman(Mehldau,McBride,Blade) y Com trio (Coleman,Ortí,Megina)
Dic08El puerto del jazz, Podcast

Ginger Baker(Londres) baterista, Warren Bernhardt, Joshua Redman(Mehldau,McBride,Blade) y Com trio (Coleman,Ortí,Megina)

Ginger Baker (Londres, 1939) fue baterista muy conocido por su trabajo con el grupo Cream junto con Jack Bruce y Eric Clapton, posteriormente se asocia con la llamada Música del mundo, el uso de las influencias africanas en sus trabajos…

Terje Rypdal, (Noruega, 1947), guitarrista, Coleman Hawkins, Wallace Roney y Roger Mas.
Nov30El puerto del jazz, Podcast

Terje Rypdal, (Noruega, 1947), guitarrista, Coleman Hawkins, Wallace Roney y Roger Mas.

Terje Rypdal, (Noruega, 1947), guitarrista y compositor, poeta tonal de la Fender Stratocaster. Hijo de un director de orquesta militar y clarinetista, dio lecciones de piano a los cinco años y empezó a tocar la trompeta tres años después. Cuando…

Pharoah Sanders, (Arkansas,1940) saxofonista, Anat Fort, Ethan Iverson & Tom Harrell y Miquel Casany & Arturo Serra
Nov23El puerto del jazz, Podcast

Pharoah Sanders, (Arkansas,1940) saxofonista, Anat Fort, Ethan Iverson & Tom Harrell y Miquel Casany & Arturo Serra

Pharoah Sanders, (Arkansas,1940) saxofonista histórico. Estudió piano en la adolescencia, con su abuelo, luego la batería y el clarinete, y a los dieciséis años, saxo y flauta. Se destacó por su mezcla de estilo de free jazz y marcadas líneas…

UZEB (Canadá, 1976), banda de jazz, Makaya McCraven, Baldo Martinez y Avishai Cohen & Yonathan Avishai
Nov16El puerto del jazz, Podcast

UZEB (Canadá, 1976), banda de jazz, Makaya McCraven, Baldo Martinez y Avishai Cohen & Yonathan Avishai

UZEB (Canadá, 1976), banda de jazz fusión, que estuvo activa desde 1976 hasta 1992 y se reunió en noviembre de 2016 para girar por Europa y Canadá. Los miembros son Alain Caron (bajo), Michel Cusson (guitarra) y Paul Brochu (batería).…

Miles Okazaki (Washington, 1974) guitarrista, Art Pepper, Cecil Alexander y Javier Orti & Mikkel Ploug
Nov08El puerto del jazz, Podcast

Miles Okazaki (Washington, 1974) guitarrista, Art Pepper, Cecil Alexander y Javier Orti & Mikkel Ploug

Miles Okazaki (Washington, 1974) guitarrista y compositor residente en Nueva York. El New York Times describe su estilo musical como “totalmente contemporáneo, libre de las expectativas de lo que significa tocar una guitarra en un ambiente grupal, no solo en…

Joshua Breakstone (New Jersey, 1955), guitarrista, Albert Cirera & Tres tambors, Francesco Negro y Chris Potter Circuits
Oct29El puerto del jazz, Podcast

Joshua Breakstone (New Jersey, 1955), guitarrista, Albert Cirera & Tres tambors, Francesco Negro y Chris Potter Circuits

Joshua Breakstone (New Jersey, 1955), guitarrista, sus primeros contactos con la música fue a una edad temprana a través de sus padres y hermanos. Su hermana era técnica de iluminación en el teatro Fillmore East, donde vio a músicos como…

Espen Berg (Noruega, 1983) pianista, John Patitucci, Søren Lee y Ignasi Terraza
Oct19El puerto del jazz, Podcast

Espen Berg (Noruega, 1983) pianista, John Patitucci, Søren Lee y Ignasi Terraza

Espen Berg (Noruega, 1983) pianista, arreglista y compositor, comenzó a tocar el piano a una edad muy temprana; con solo 7 años apareció en la televisión nacional interpretando sus propias composiciones, con 16 empieza a estudiar jazz licenciándose en la…

Gil Evans (Canadá, 1978), pianista, arreglista, Alex Mercado, Enrique Tejado Quatet y Antonio Trinchera
Oct13El puerto del jazz, Podcast

Gil Evans (Canadá, 1978), pianista, arreglista, Alex Mercado, Enrique Tejado Quatet y Antonio Trinchera

Gil Evans (Canadá, 1978), pianista, arreglista, compositor y director de orquesta, ampliamente reconocido como uno de los mejores orquestadores del jazz, desempeñando un papel importante en el desarrollo de diferentes modos jazzísticos. Conocido por colaboraciones con Miles Davis. Su familia…

Trichotomy (Australia,1999) banda, Emmet Cohen, Lluis Vidal y Paul Desmond
Oct05El puerto del jazz, Podcast

Trichotomy (Australia,1999) banda, Emmet Cohen, Lluis Vidal y Paul Desmond

Trichotomy (Australia,1999) una banda formada inicialmente por Sean Foran (Piano), John Parker (Batería) y Samuel Vincent (Contrabajo), uno de los conjuntos de música contemporánea más innovadores de Australia. Mucho más que un trío de jazz tradicional, este grupo expande las…

Bobby Timmons (Filadelfia, 1935), pianista, Kick The Cat, Connie Han y Daniel Cano
Sep29El puerto del jazz, Podcast

Bobby Timmons (Filadelfia, 1935), pianista, Kick The Cat, Connie Han y Daniel Cano

Bobby Timmons (Filadelfia, 1935), pianista y compositor, hijo de predicador. Sus padres, y varias tías y tíos, tocaban el piano. Desde temprana edad Timmons estudió música con su tío, Robert Habershaw, quien también enseñó a McCoy Tyner. Conocido especialmente como…

Arturo O’Farrill (Mexico, 1960), pianista, director, Jaume Llombart, Yellowjackets y George Benson
Sep21El puerto del jazz, Podcast

Arturo O’Farrill (Mexico, 1960), pianista, director, Jaume Llombart, Yellowjackets y George Benson

Arturo O’Farrill (Mexico, 1960), pianista, compositor y director de la Afro Latin Jazz Orchestra, conocido por sus contribuciones al jazz latino contemporáneo (más específicamente al jazz afrocubano ), habiendo recibido premios Grammy y nominaciones. Su madre, Lupe, era una cantante…

Larry Young, (Nueva Jersey,1940), organista y compositor, Sergi Sirvent, Gary Willis y Ronnie Foster
Sep14El puerto del jazz, Podcast

Larry Young, (Nueva Jersey,1940), organista y compositor, Sergi Sirvent, Gary Willis y Ronnie Foster

Larry Young, también conocido como Khalid Yasin (Nueva Jersey,1940), organista y compositor, su padre, organista, fue su primera influencia, en 1958, muy joven, irrumpe en la escena de Nueva York y Nueva Jersey al lado de músicos como Lou Donaldson,…

Dave Kikoski (New Jersey, 1961). pinanista, Paco Charlin, Bill Evans y Jo Kaiat
Sep08El puerto del jazz, Podcast

Dave Kikoski (New Jersey, 1961). pinanista, Paco Charlin, Bill Evans y Jo Kaiat

Dave Kikoski (New Jersey, 1961). pinanista y compositor. Creció en una familia de músicos y cuando Dave cumplió seis años, su padre le presentó el piano y le dio lecciones por primera vez. Después de la escuela secundaria, fue aceptado…

Navegación de entradas

1 2 … 7 Next
Theme: Reblog by Moral Themes.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad