En Radio Jazznoend hemos sabido que ha llegado el otoño. Dicen que las hojas comienzan a caer de los árboles y cubren las calles y los jardines con un tapiz crujiente, que los bosques cambian sus colores y…
FREDDIE HUBBARD & WOODY SHAW: EL TRIUNFO DE LA TROMPETA
No se puede concebir el nacimiento ni la evolución del jazz, sin la trompeta. Ningún otro instrumento representa más la esencia del jazz. Su sonido metálico, brillante e implacable reclama inmediata atención y ofrece al extasiado oyente intensidad,…
ELECTRIC HANCOCK: LO MEJOR DE HERBIE HANCOCK EN LOS ’70
La década de los setenta vio la llegada del jazz fusión, una panorama en el que el pianista Herbie Hancock, irrumpió con fuerza con su banda de jazz-funk, Head Hunters. Con esta propuesta, Hancock protagoniza una inmersión total…
LA POESÍA DE JAZZ: EL UNIVERSO LÍRICO DE STAN GETZ
La poesía del jazz es uno de los proyectos más queridos de Radio Jazznoend. Una propuesta de fusión entre la poesía y el jazz, que os hemos ido ofreciendo a lo largo de los ya muchos años…
JAZZ MISSION TO MOSCOW
En el año 1962 en el momento álgido de la guerra fría que enfrenta a la Unión Soviética con el bloque occidental liderado por Estados Unidos, una banda de jazz dirigida por el clarinetista Benny Goodman, cruza el…
CLIFFORD BROWN: DOS AÑOS QUE CAMBIARON EL JAZZ
El 26 de junio de 1956, con apenas 25 años, fallecía en un trágico accidente de tráfico el trompetista Clifford Brown. Aunque este fatal accidente frustró el prometedor futuro de aquel gran artista, lo bien cierto es que…
WAYNE SHORTER: TRAS LAS HUELLAS DEL SOÑADOR NOCTURNO
El día dos de este mes de marzo de 2023, el saxofonista Wayne Shorter ha partido para continuar su viaje. Ha dejado atrás un formidable legado, una huella imborrable en la historia de la música del…
TOM JOBIM: TRES DISCOS PARA UNA ISLA DESIERTA
En el período comprendido entre Mayo de 1.967 y el mismo mes de 1.970, Tom Jobim graba para la discográfica de Creed Taylor, CTI, tres discos de extraordinaria calidad. Se trata de las grabaciones más jazzísticas de la carrera…
TONY WILLIAMS: EL GRAN QUINTETO DE LOS ’80
A mediados de los años ochenta del pasado siglo, el batería Tony Williams ya podía ser considerado uno de los grandes protagonistas del jazz moderno. En el segundo gran quinteto de Miles Davis de los ’60 había construido el…
MINGUS BIG BAND: EL LEGADO DEL MAESTRO
Desde la muerte del genial bajista y compositor Charles Mingus en 1979, su viuda Sue Mingus se consagró a la tarea de eternizar su música a través de diversas formaciones cuyo único repertorio serían las composiciones de su…
KENNY DORHAM: EL REY SIN CORONA
Kenny Dorham fue llamado el rey sin corona, no conoció el éxito ni la fama. Sin embargo su estilo cool, moderno, minimalista, señaló en su época, un camino diferente para la trompeta en el jazz moderno. Su genio…
EL JAZZ EN PARÍS
Algunas ciudades transmiten su espíritu, su esencia a la música que en ellas se interpreta. Una relación simbiótica que, por un lado, enriquece el acervo musical y cultural de esos lugares y por otra, inspira a los artistas que…
V.S.O.P.: La banda que salvó el Jazz
En el festival de Newport de 1976 comienza su andadura la banda V.S.O.P. (very special one time performance), liderada por el pianista Herbie Hancock e integrada por los antiguos miembros del segundo gran quinteto de Miles Davis. Junto al…
JOE FARRELL: MÁS ALLÁ DEL OZONO
La década de los 70 del pasado siglo, un periodo tan frecuentemente explorado en Radio Jazznoend, nos dejó en el ámbito del jazz, un rastro de grandes estrellas cuyo brillo llegó a rivalizar con el de las grandes…
100 PROGRAMAS DE MÚSICA PARA GATOS
Nuestros colegas del podcast «Música Para Gatos», están de enhorabuena porque celebran nada menos que 100 programas en la onda. Y con ese motivo han puesto en el aire un programa muy especial a la busca de la…
CLUBE DA ESQUINA EN CLAVE DE JAZZ
Este año de 2022 se cumplen 50 años de la grabación en Rio de Janeiro del álbum Clube da Esquina que suponía la puesta de la largo, la proclamación oficial de la última gran revolución musical de Brasil en…
Flora Purim: La década prodigiosa
La cantante brasileña Flora Purim, representa la nueva alianza entre el jazz y la música brasileña que, a partir de la década de los setenta del pasado siglo, viene a sustituir el romance entre el jazz y la bossa…
WALLACE RONEY: EL LEGADO DE MILES DAVIS
En el mes de marzo de 2020, nos dejaba el trompetista Wallace Roney, víctima de la primera oleada de la pandemia del Covid, que por aquellos entonces arrasaba el mundo dejando a su paso, muerte y sufrimiento. Una…
THE BEATLES: CRUZANDO EL UNIVERSO DEL JAZZ
El jazz es la corriente principal de la música del siglo XX, de la que todo nace y a la que todo regresa. Incluso la música de la banda británica The Beatles, tan profundamente enraizada en una…
PAT MARTINO EN LA CIUDAD DE LOS SUEÑOS
En este nuevo programa, Radio Jazznoend dice adiós al guitarrista Pat Martino, que nos dejó en el mes de noviembre del pasado año y cuya extraordinaria historia, relatamos en dos programas, hace ya algunos meses. Y lo…